
- La pregunta ontológica (o metafísica): ¿QUÉ ES LA REALIDAD? Ojo, que esta pregunta admite variaciones: ¿Qué significa ser o existir? ¿Qué cosas son realmente reales? (de esto se ocupa la ontología general) ¿Qué es la naturaleza? (este es el tema de la cosmología o filosofía de la naturaleza) ¿Existe una realidad perfecta o divina? (de esto trata la teología filosófica)… ¿Y qué decir de esa realidad que parece estar entre la naturaleza y Dios: nosotros, los seres humanos, la sociedad, la historia, la cultura…? ¡Un momento! Esta última pregunta es tan importante que merece un apartado propio…
2. La pregunta antropológica (o psicológica): ¿QUÉ ES EL SER HUMANO? ¿Qué lugar ocupamos en el cosmos? ¿Somos algo más que animales muy complicados? ¿Somos algo más que cuerpo y cerebro? ¿Qué tipo de realidad es la mente? ¿Cómo influye la cultura en lo que somos? ¿De dónde venimos, para qué estamos aquí, y a dónde vamos cuando llega la muerte?... 3. La pregunta epistemológica (o gnoseológica), que se refiere a la relación teórica que hay entre el ser humano y la realidad, es decir: el conocimiento. ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONOCIMIENTO? ¿Cómo podemos estar seguros de que estamos seguros de algo? ¿Cómo sabemos que lo que pensamos, decimos, oímos, teorizamos...es verdad? ¿Qué es de verdad la verdad?... 4. La pregunta ética y política (y también estética) que atiende también a la relación entre nosotros y el mundo, pero esta vez, a la relación práctica. ¿QUÉ DEBERÍAMOS HACER PARA QUE LA REALIDAD FUERA MEJOR DE LO QUE ES? ¿Qué es lo que hay que hacer para ser buenos y felices? ¿Y para que la sociedad sea más justa? ¿Y para que las cosas sean más hermosas? ¿Qué es lo bueno? ¿Qué es lo justo? ¿Qué es lo bello?

La belleza, la justicia, la bondad, la verdad, la existencia humana, el mundo.... Lo que es todo, lo que somos nosotros, lo que podemos saber, lo que debemos hacer... ¿Se pueden tener ideas más grandes y poderosas que aquellas que tratan de todo eso? ¿Hay algún otro tema de conversación interesante que no esté relacionado de algún modo con estos cuatro? ¿Cuál?
1. Piensa y cita los 10 temas de conversación que te parezcan más interesantes del mundo, e intenta relacionarlos con alguna de las cuatro cuestiones fundamentales de la filosofía que hemos citado aquí.
2. Busca algún tema de conversación que, a tu entender, no tenga relación con ninguna de esas cuatro cuestiones.
1. Piensa y cita los 10 temas de conversación que te parezcan más interesantes del mundo, e intenta relacionarlos con alguna de las cuatro cuestiones fundamentales de la filosofía que hemos citado aquí.
2. Busca algún tema de conversación que, a tu entender, no tenga relación con ninguna de esas cuatro cuestiones.
Por mucho que lo intente, no encuentro ninguna idea o tema de conversación que no tenga que ver con ninguno de esos cuatro, es imposible.
ResponderEliminarAhora respecto a los temas de conversación que más me gusta tratar o me inquietan : La ciencia y sus nuevos descubrumientos que en parte esta relacionado con casi los cuatro temas porque al fin y al cabo la ciencia avanza para descubrir quiened somos, que seres hay,descubrir la verdad etc.
Otro tema que me interesa es, la justicia, ¿Qué es justo y que no lo es? ¿Es relativa la justicia? ¿Todo lo legal es justo, y todo lo justo es legal? Y todo eso entraría en que es bueno y es justo.
¿Está el ser humano predestinado? ¿Nacemos con un objetivo fijo en la vida? ¿Podemos cambiar el futuro? Estas preguntas entrarían en que es verdad y que es el ser humano.
¿Coinciden la estética y la ética? ¿Porque cuando vemos los dibujos animados el antagonista es feo y el protagonista es guapo? Y con todas estas preguntas acabo con la mente saturada.
Ah y se me olvidaba uno de los más importantes para mi, La moda, ¿Verdaderamente vestimos como queremos? ¿Hasta que punto influye la moda? ¿Es la moda algo bueno? ¿Vivimos condicionados por ella (ya no solo respecto a ropa)?
EliminarAh y se me olvidaba uno de los más importantes para mi, La moda, ¿Verdaderamente vestimos como queremos? ¿Hasta que punto influye la moda? ¿Es la moda algo bueno? ¿Vivimos condicionados por ella (ya no solo respecto a ropa)?
EliminarPor mucho que lo intente, no encuentro ninguna idea o tema de conversación que no tenga que ver con ninguno de esos cuatro, es imposible.
ResponderEliminarAhora respecto a los temas de conversación que más me gusta tratar o me inquietan : La ciencia y sus nuevos descubrumientos que en parte esta relacionado con casi los cuatro temas porque al fin y al cabo la ciencia avanza para descubrir quiened somos, que seres hay,descubrir la verdad etc.
Otro tema que me interesa es, la justicia, ¿Qué es justo y que no lo es? ¿Es relativa la justicia? ¿Todo lo legal es justo, y todo lo justo es legal? Y todo eso entraría en que es bueno y es justo.
¿Está el ser humano predestinado? ¿Nacemos con un objetivo fijo en la vida? ¿Podemos cambiar el futuro? Estas preguntas entrarían en que es verdad y que es el ser humano.
¿Coinciden la estética y la ética? ¿Porque cuando vemos los dibujos animados el antagonista es feo y el protagonista es guapo? Y con todas estas preguntas acabo con la mente saturada.
He estado machacando me la cabeza , intentando pensar algo que no tenga que ver con las cuatro ideas de ligar , ya que toda idea que saquemos de nuestras mentes siempre va a tener , aunque sea poco, en comun con una de las cuarto
ResponderEliminar